Empezó el año nuevo, el día amaneció fresco con el cielo cubierto casi por completo de densos nubarrones. Desde un recodo de la tierra firme de la plazuela de Quihuyllan, logro distinguir los hondos huecos de color azul intenso, como una multitud de lunares en el ancho y mudo espacio. Sin perder el tiempo, la luz amarilla del sol pasa, veloz, atraviesa por estos agujeros sin pedir permiso a la inmóvil y desmelenada nube. Por fortuna nos ofrece su munífica calidez a mi cuerpo y al cuerpo yerto de las personas de distinta edad, que en ese momento se encuentran en la plazuela, esperando el carro que los llevará con destino a la ex hacienda de Obraje.
El clima inestable, de repente, empieza a cambiar, en esta situación, partimos rumbo al fundo de Obraje dónde se celebrará, luego de 2 años de receso a causa de la pandemia, la fiesta patronal en honor a la Virgen Purísima de Obraje. Yo, asistiría por primera vez a esta tradicional costumbre. Con Dante, Jorge y Elvis, pasamos gratos e intensos momentos de júbilo junto a los alegres pobladores que viven cerca de esta zona agrícola y colonial, la mayoría de ellos dedicados a la agricultura y a la ganadería.
Fue una excelente oportunidad para apreciar con bastante detenimiento el hermoso Altar Mayor de la antigua iglesia y de los magníficos lienzos, construido y pintado en el siglo XVI El fundo de Obraje está ubicado en el atractivo valle de Aynin —a 15, 20 minutos de Chiquian— por donde recorre el estruendoso río del mismo nombre. Está rodeado de fértiles tierras y de un paisaje que llama la atención por el singular atractivo de la Cordillera de Huayhuash.
Empezamos el año 2022 conociendo estos invaluables tesoros que son parte de nuestra historia y del turismo para aquellas personas que desean conocer la provincia de Bolognesi, Chiquian.
El Pichuychanca
Obraje, 6 de enero 2023
Aquí, las siguientes fotos. Paisajes, el Altar Mayor, los lienzos, la procesión...
Iglesia colonial de Obraje. |
Entrada al funfo de obraje |
Obraje, vistoso panorama. |
Dia de sol, sus rayos amarillos pintando las nubes |
Sembrio de las coloradas fresas. |
A pesar de las esporadicas y livianas lluvias, el fundo de Obraje se va revistiendo de variadas y coloridas flores |
Muro de piedras |
Nuestro buen amigo Coqui visitando la tierra natal |
Flos de amancaes |
Flores en Obraje |
Antiguos muros |
Paisaje de Obraje. |
Con los amigos de infancia. Foto para el recuerdo |
Paisaje telúrico. Obraje |
En la iglesia Virgen Purisima de Obraje. La pira bautismal se halla incrustada en la pared de cerca de 2 metros de ancho |
Nichos dentro de la Iglesia |
Hermoso Altar de la iglesia colonial. Siglo XVII |
Dentro de la iglesia y al costado del Altar se halla este bello lienzo del diglo XVII |
Otro hermoso lienzo, ubicado en frente del anterior, urgente, debe ser restaurado. |
La campana, ubicado en la pequeña torre. Las fotos siguientes sus 4 ventanas |
Imagen. Virgen Purisima de Obraje |
El acceso a la Iglesia |
Funcionarias de la fiesta patronal de Obraje en honor a la Virgen Purisima de Obraje. Las fotos que siguen corresponde a la procesión y a la fiesta. |
Orquesta |
Camachico |
Anunciando los nombres de los funcionarios para la próxima fiesta. |
Sombreros |
La tarde de pronto se nublo y de un paraje de Obraje resultó esta foto. |
El Pichuychanca
Obraje, 6 de enero 2022
Hoy, 6 de enero 2023, estuvimos de nuevo en la fiesta patronal de la Virgen Pusisima de Obraje.
![]() |
Altar. |
![]() |
Lienzo |
![]() |
Estandartera |
![]() |
Procesión |
![]() |
Adoración de los negritos de Obraje. |
![]() |
Baile de los negritos de Obraje |
![]() |
Elecciones de funcionarios para la próxima fiesta |
![]() |
Nuevo caporal. |
![]() |
Rumbo a la casa de uno de los funcionarios. |
![]() |
Convite |
![]() |
Desde la casa del funcionario, se observa la Iglesia. El Pichuychanca Obraje, 6 de enero 2023 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario