Ayer, luego de caer la lluvia menuda, duradera y continua, durante toda la tarde, y de una hiriente helada que hasta la cima de la parabólica loma, ubicado más arribadel sereno cerro de Huayall Pampa y de Tanas, parecía cómo si se hubiera ataviado con un sombrero albo de anchas alas, lo mismo que el apartado nevado de Tucu, sus ásperos y negros declives, casi desde su cimiento, se cubrió de nieve blanca.
Hoy, sábado, 27 de noviembre, Chiquian,amaneció con el cielo claro que el tiempo, bondadoso, me invitó a dar un paseo matinal. A partir de octubre, a veces soleado, a veces nublado, los días son más hermosos y extensos. En este pequeño edén, en el horizonte, a partir de las 4.45 a las 5 de la mañana, la aurora con su rielar suave y titilante va despertando a los seres vivos de su profundo sopor de la negra noche. El flamante dia se manifiesta por completo, y por último, a las 6 de la mañana, el sol con sus largos e infinitos cabellos dorados comienza a acariciar los mantos verdes de los prados y a calentar los picos adormecidos de los atractivos nevados.
Con el celular en la mano, salí por las afueras de la añorada villa. El resultado son estos bellos panoramas de nuestra querencia.
Desde algún lugar de Chiquian, el nevado de Tucu, sus faldas se cubrió de manto blanco.
Hermoso valle de Aynin. Desde Huaylog.
Son las 6. a.m. Las primeras luces doradas, del madrugador sol, se desploman sobre la cumbre albina del nevado de Tucu y de los cerros que lo escoltan.
El garzo cielo, es cubierto, sin prisa, por prietos algodones. Debajo, imperterrito, yace el Nevado de Tucu.
Es un remanso de paz para quien lo contempla con los 5 sentidos.
Más arriba del de cerro de Tanas, la loma parabólica amaneció ataviado con el albo sombrero.
Calle campestre con vista a la hermosa cordillera blanca
Chiquian y la cordillera cubiertos por el vasto y suave mando de algodón hirsuto.
Brumas meciendose en las faldas de la cordillera blanca.
El Pichuychanca
Chiquian, paseo matutino, de cerca de una hora y media, por los contornos de la tierra natal, 27 de noviembre 2021
Hoy, 26 de diciembre, Chiquian amaneció seductor con el luminoso sol en todo su esplendor enalteciendo este mes festivo. Como un sueño, con el cielo azulado por completo y los rayos amarillos del sol aguijóneando sobre las vertientes de los cerros, las cumbres de la Cordillera de Huayhuash, las calles asfaltadas y las cabezas de las personas errantes cómo el que suscribe esta nota.
Parecía como si estuviera en los insoportables meses de estio de junio y julio. Hubo vientos de regular intensidad, inusual en este mes de temporada de lluvia. Consecuencia, del negado por unos, del cambio climático.
No podía escapar este esplendido dia sin captar estas fotos esperando que sea de su agrado.
A continuación, las siguientes fotos fueron captadas entre las 6 a 6.45 p.m
Todo verdadero cristiano practicante debe tener las cualidades de tolerancia y compasión. En la personalidad del Sr. Jesucristo encontramos amabas cualidades. El fue tan tolerante que, incluso mientras estaba siendo crucificado, no condenó a nadie. Y fue tan compasivo que le oro a Dios que perdonará a las mismas personas que estaban tratando de matarlo. (Desde luego, ellos no podían verdaderamente matarlo. Pero estaban pensando que el podía ser muerto, así que estaban cometiendo una gran ofensa.) Mientras Cristo estaba siendo crusificado, el oro: "padre perdonalos. No saben lo que hacen".
Un auténtico cristiano practicante, es amigo de todos los seres vivientes. El Sr. Jesucristo dio el ejemplo de esto al enseñar: "No matarás". Pero a los cristianos les agrada malinterpretar esa instrucción. Ellos creen que los mal llamados animales no tienen alma, y, por lo tanto, creen que pueden matar libremente millones de animales inocentes en los mataderos. Así pues, aunque hay muchas personas que pretenden ser cristianas, sería muy díficil encontrar a una que siga estrictamente las instrucciones del Sr. Jesucristo y su ejemplo de tolerancia y compasión.
Después de todo, que está noche no sea de regalos materiales influenciados por el consumo sin límites, sino, de Concordia y paz, pensando en los que menos tienen la posibilidad de disfrutar de una cena de quienes los que los oprimen. Feliz noche buena.
Salir de paseo matinal con la suave y rosada aurora asomándose agasapada tras las nacaradas montañas, me parece una eternidad en el momento de contemplar con la mirada hundida en el sosegado horizonte. Albor que me colma de paz y de dicha inenarrable.
Mientras el pueblo se halla soñoliento, mis pausados pasos crepitan sobre las hojas marchitadas y las menudas piedras regadas a lo largo del camino desierto y en medio del religioso silencio de las orillas, logro escuchar el canto insomne de los grillos, el apacible susurro de la arboleda que vuelve a rejuvenecer.
Avanzo cuesta arriba con mis dos siluetas, una proyectada al poniente, causada por la la luz artificial de los focos que alumbra desde la villa dorada, y la otra, hacia el oriente, originado por la Luz plateada de la luna menguante que se aproxima a su postrero ocaso.
En mi itinerario madrugador, gracias a la cámara del celular, resultan estas fotos correspondientes al 23 de diciembre 2021
Vistas desde Chicchog a Caranca y de Caranca regresando a la tierra natal.
Vistas tomadas el dia domingo 19 de diciembre del 2021.
Desde algun lugar del camino que conduce al cerro de Huancar y de los mantos verdes del mismo.