jueves, 26 de diciembre de 2024

Brilla, brilla, estrella mia



 Brilla, brilla, estrella mia

Brilla, brilla, estrella mía,
cariñosa estrella mía.
Eres mi unico tesoro,
nunca habrá otro.

Estrella del amor, mágica estrella,
estrella de mis tiempos felices,
permanecerás eternamente
en lo más profundo de mi atormentada alma.

Con la fuerza celestial de tu luz,
mi vida entera se ilumina.
Cuando muera, sobre la tumba,
¡brilla, resplandece, estrella mia!

1847
Vladimir Chuevsky (1822 -- 1867)










 https://youtu.be/Fr_aUo5BFXs?si=MLM4luS31HXX8VQS


CAMINO INVERNAL 

La luna se abre camino
entre niebla vaporosa
y sobre el bosque mohíno
vierte su luz cavilosa.

Por invernal carretera
vuela una troika veloz,
y la esquila viajera
suena con tediosa voz.

En el cantar del cochero
se oye un algo muy afín:
ya un desenfreno altanero,
ya una tristeza sin fin.

Ni una luz, ni una chozuela,
sólo desamparo y frío,
y los hitos siempre en vela
en el camino vacío.

La tristeza me espolea...
Mañana te veré, amada,
y junto a la chimenea
en ti pondré la mirada.

Cuenta el tiempo la saeta,
medianoche nos ampara:
aleja a gente indiscreta,
pero nunca nos separa.

Triste yo me siento, Nina;
el cochero se ha callado,
la esquila suena cansina
y la luna se ha ocultado.

1826
Alexander Pushkin (1799-1837)















lunes, 23 de diciembre de 2024

Rescatando las tradiciones del pueblo



Las tradición preserva la buena acción y los valores de todo un pueblo. La casa de la cultura de la provincia de Bolognesi Chiquian, Institución sin fines de lucro, se ha propuesto, como meta, rescatar, en todas sus manifestaciones, la tradición cultural de Chiquian y de los distritos de la provincia de Bolognesi. 

Los hábitos, costumbres, identidades se va perdiendo conforme pasa el tiempo. Las nuevas generaciones, lamentablemente, dejan a un lado sus propias tradiciones ocupándose en el vano oficio del ocio que le ofrece el mundo consumista que, sin darse cuenta, le roba su identidad, su pertenencia.

La usanza tradicional, como una construcción colectiva y para el bien común de todo un pueblo, lidia contra la egolatría y preconiza  la cultura colectiva. En ese sentido, como en la época de nuestros abuelos,  La casa de la cultura, para esta fiesta navideña, 24 de diciembre de 2024, ha programado el rescate cultural y tradicional de la adoración del niño Jesús en la Iglesia matriz de Chiquian  con la participación de los danzantes del baile de los negritos, elenco de nuestra Institución.  

La casa de la cultura, propone a la ciudadania en general a comprometerse, a partir de hoy dia, a preservar esta vieja costumbre espiritual con el fin de que perdure en el tiempo generación tras generación.   

La directiva.

El Pichuychanca 

Chiquian, 23 de diciembre 2024 














viernes, 29 de noviembre de 2024

Oda a la lluvia


Chiquian. Nubes cargadas de agua.

Oda a la lluvia


En el invernal ocaso 
densos nubarrones,
cual tortuga andando,
cubre el endrino cielo 
del pintoresco pueblo.
Sobre el remoto rojo techo, 
sobre la rosaleda florida,
sombras sombrías lanza.

El labriego de andar erguido
con el pecho alborotado, 
de pie, sobre el campo fecundo, 
divisa dichoso con anchurosa sonrisa
cómo el húmedo y eterno viento,
ondea cual olas del mar marino
el florecido maizal, 
el florecido trigal 
a cosechar pronto.
      
En ondeante travesía 
por abruptos barrancos 
rebosados riachuelos fluyen, 
estruendosas cascadas fluyen.
De esmaltadas cimas
de pródigos cerros, 
de su munífica entraña, 
manan milagrosos humedales
forjando manantiales, cantarinas.
 
En el rejuvenecido campo,
de opulenta esmeralda floresta,
retozan felices los pájaros cantores.
De la benévola vaca rumiante,
de fresco pasto alimentándose, 
su generosa ubre obesa
abundante leche posee.

Ocurre esto, gracias
a la rumorosa lluvia
cual perla cegadora, 
descendiendo dichosa
de arcana negra nube,
salpica gozosa y garbosa
sobre apacibles arterias, 
sobre sedientas praderas.

Andando y andando
por calles amistosas,
por senderos mudos,
por vastas llanuras,
el lugareño risueño, 
el labriego de buena sepa, 
se embriagan de placer
por las sementeras
que reverdece fastuosa.


El Pichuychanca.
Chiquian, Huancar, febrero 2020



Hirsutas nubes, anunciando la venida de generosas lluvias.








jueves, 14 de noviembre de 2024

El pueblo para el pueblo



El pueblo para el pueblo


Tú, ellos y yo,
nos pondremos de pié 
y  marcharemos 
ahi donde truena 
y golpea la corruptela, 
la podredumbre del Congreso 
y el de sus adláteres.

Y alzando tu voz,
y alzando mi voz,
y la masa alzando su voz
a todo pulmón
exclamaremos estruendosamente:
Fuera pérfido vende patria,
el pueblo para el pueblo
demanda nueva Carta Magna. 

Y los campesinos 
y los obreros 
y los intelectuales del Perú,
con el proposito
de conquistar 
el derecho inalienable
a la salud, 
a la educación,
a la vivienda,
a nueva contienda van.

Y de una vez 
para siempre
erradicar 
la angurria de poder
del miserable oligarca,
derrotar la perversión
del político pesetero, 
a fin de obtener 
un nuevo porvenir
de limpidas alboradas.

El Pichuychanca.

Chiquian, diciembre 2022





viernes, 8 de noviembre de 2024

Escuela, Pre vocacional N° 351

 




Escuela, Pre vocacional N° 351

Abelardo Pardo Lezameta


La escuela que antes tronaba
con alumnos traviesos,  
con aulas
adornado de murales,
pintado por el maestro, Cástulo Rivera,
con carpetas bipersonales, 
con negras pizarras empotradas,
con amplios patios, punto de diversión 
del escolar en receso de clases.

Espacios apretujados 
donde enseñaban trabajos manuales,
zapatería, carpintería, hojalatería,
también agricultura.
Ahora descansa en absoluta mudez,
desierta y relegada.
Sin ser alumno de esta escuela,
me saltan a borbotones 
recuerdos de un tiempo ido.

Hubo un período que estuvo 
en la cúspide y la gloria,
ahora languidece, desfallece 
como los maestros, 
Como los ex alumnos,
agotados, demolidos, 
con todo tipo de enfermedades, 
los techos, las puertas 
y las ventanas vibrando.
Los años no perdonan, 
abaten sin misericordia
sus paredes hercúleas.

Duele hasta el alma 
de ver a la escuela, 
sin actividad, sin alegría, sin energía,
la piscina, vacía... estropeada,
la campana sonora, quedó muda,
los cipreses, desaparecieron
Mis cinco sentidos 
lloran a lágrima viva. 
Presiento al moribundo plantel,
que suplica a voces, 
su eterno descanso.

El Pichuychanca
Chiquian, Alto Perú, 22 octubre 2024












Antigua escuela N° 378