miércoles, 27 de abril de 2022

Atardeceres

 

Mientras la nubes inmoviles proyectan vastas sombras y amenazan con soltar, sobre el terruño, menudas gotas de cristal, me animé a dar una breve caminata por las calles que lo  bordean y de pronto surgen estas fotos.

El Pichuychanca
Chiquian 27 de Abril 2022

Vista panorámica desde Tranca

Foto captada desde Alto Perú

Ayer por la tarde, desde el Restaurante El Rincón de recuerdo, donde florece la flor de los Incas o la flor nacional, llamado tambien la flor de la cantuta. Más allá, foto del centenario pino blanco ubicado en la casa de la familia Ramos

Hermosa flor...

Emblemática cascada de Usgor.

Niños, caminan contentos por la calle inclinada, luego de recibir su dulce de frejol de parte de la Estandartera del Señor del Santo Sepulcro. Srta Joana Lopez Sam

Foto cortesía Enma Peña Yábar.

El Pichuychanca

Chiquian 27 de abril 2022

sábado, 23 de abril de 2022

Hasta siempre Martina.

Tus seguidores, todos aquellos que tuvimos la fortuna de estar cerca de ti en tus multitudinarios conciertos, acompañandote en masa y cantando a mandíbula batiente y a viva voz con tus inolvidables y teluricas interpretaciones para el pueblo y hacia el pueblo, hoy con mucho dolor y tristeza nos enteramos de tu partida hacia la eternidad. hasta siempre Martina. Vivirás en el seno del pueblo.


 




El Pichuychanca

Chiquian 23 de abril 2022

viernes, 22 de abril de 2022

Desde la ciudad perdida de Huancar


Chiquian
De modo espontáneo y de cuando en cuando, esta vez,  nos fuimos de caminata por las faldas y cumbres de la ciudad perdida de Huancar.

Aquí, gracias a la camara del celular, se muestran las siguientes fotos.  

Es las 5.35 a.m y desde el camino ligeramente húmedo, contemplando el hermoso panorama del terruño.

Seguimos cuesta arriba, las brumas blancas no me impiden de continuar apreciando el bello y singular panorama de la tierra natal



Muy cerca de las cumbres de Huancar. 

Y nos topamos con los caprichos de la naturaleza. Sobre rocas inquebrantables el eterno tienpo labró esta imagen casi a la perfección, el rostro adusto de un ser humano. El guardián de la ciudad perdida en las cimas de Huancar. 



Después de trepar los inclinados caminos y franqueando sobre y debajo de enormes rocas y
venciendo mi acrofobia, hallamos esta pequeña llanura, desde donde se puede observar al fondo, la villa dorada que me vio nacer.


¡Oh! ¡Por fin!_ llegamos a la cumbre de donde se puede apreciar sus 13  calles rectas, paralelas a las principales



De regreso y descendiendo, luego de nuestra visita de la ciudad perdida de Huancar, aquí aalgunas fotos mas.








 El pichuychanca

Chiquian, desde las faldas y las cumbres del cerro de Huancar, ciudadela perdida de los Pre Inca e Inca. 4 y 19 de diciembre 2021

viernes, 8 de abril de 2022

Tiempo invernal.


Enero, febreo, Marzo, son meses de lluvias, de brumas, de rayos, de relámpagos, de truenos y de frio, aquí, en la Incontrastable y Generosa Villa Ciudad de Chiquian.

Y... mientras tanto, hoy, estoy aquí errando por  los alrededores, las calles campestres a fin de explorar las imaginables e indelebles huellas de mi infancia de ayer, mis años dorados, que el pérfido tiempo me ha despojado sin compasión.

Y ahora, con mis sentidos otoñales, trasciendo las inclemencias del clima invernal, acompañando mi andar el ligero e inquieto pichuychanca, avecilla querida por toda la villa, que vuela veloz, de árbol en árbol, de cornisa en cornisa,  entonando alegres y luengos trinos bajo la luz rosada de la aurora o bajo la blanda lluvia de un indecible y cálido atardecer. 

Mis ojos, colmados de ternura, admiracion y recuerdos, puestos sobre las húmedas calles, y de los pocos rojos tejados que todavía sobreviven, y de los verdes cerros, y de los blancos nevados contemplo una y otra vez, sin tregua ni descanso, la belleza y el encanto sin par de mi querencia, Chiquian.

El pichuychanca.

Chiquian 30 de marzo 2022

Aquí las siguientes fotos.


Despuntando el alba. Zócalo, Chiquian.

Lloviznando. Calle Bolognesi

Calle Tacna

Brumas matinales. Desde algun punto de la Av. Santa Rosa

Desde la calle Sáenz Peña

Desde la calle Junín

Desde la Av Santa Rosa

Y salió el sol. Calle Bolognesi

Atardecer

Calle Ayacucho





Al parecer son las últimas lluvias de esta temporada invernal




El pichuychanca

Chiquian 30 de marzo 2022

sábado, 2 de abril de 2022

Portones y zaguanes





Colmado de nostalgia por el pueblo, que lo llevo en el corazón rebosante de cariño, de nuevo ando por las calles, mudas, en horas matinales, de cuando en cuando en frescos atardeceres. En este desandar de lo andado, mi pensamiento viaja al pasado y el recuerdo empieza a desfilar de mis pasos embelesados y retozones de la infancia y la adolescencia de ayer. 

A medida que pasaba los años, de pronto, con pasos contenidos, me dirigía al jardín, en seguida, a la escuela, luego al colegio. En ese entonces, mandado por mi bondadosa madre, en inconfundibles periodos del año, con los baldes acerados, raudo, acudía al manantial de Parientana con el propósito de acarrear el agua. En otro momento, partía a toda prisa al estadio de Jircan con el fin de jugar fútbol, o a la chacra con el objetivo de traer el choclo y la alfalfa, en estas apremiadas circunstancias, no me percataba por nada del mundo, salvo de unos cuantos, de la existencia de los solariegos zaguanes y de los portones.

Ahí, bajo el umbral del joven o vejo portón y la luz mortecina del farol, acompañado de las perlas del cielo oscurecido en noche clara sin luna, o con la presencia de la luna menguante agazapada entre lisas nubes, los flamantes y clandestinos enamorados, arrebujados de tibios abrazos, se robaban besos acalorados y húmedos. 

El zaguán, de distinto tamaño y forma, daba acceso directo al amplio patio en donde los revoltosos niños jugaban de modo perseverante y sin preocupación alguna. También, era la entrada hacia el jardín cuyas plantas derramaban aromas embriagantes, junto a este espacio estaba el corral, lugar de oportuno reposo para las borregas de abundante lana y de las intrépidas cabras, luego de haberse alimentado en los verdes prados durante todo el día. Así mismo, el redil era el recinto de sosiego de las vacas con su ubre colmado de leche para ordeñarlos al día siguiente, así como también, de los exhaustos caballos luego de haber transportado al amo de su vivienda a lugares ignotos y viceversa. 

Todavía hay casas que se hallan de pie resistiendo estoicamente al ineludible y cruel tiempo. Como también, hay casas que sufren modificaciones de sus primigenias estructuras y los corrales desaparecen poco a poco y, junto a ellos, el antiguo zaguán de tañidos estrepitosos que no se cansaban ni se lamentaban cuando se les abría para recibir con afecto al visitante,  o se les cerraba para guardar ciertos secretos de la casa, siempre fiel a su dueño.   

Ahora, cuando marcho con pasos pausados, por las calles campestres de mi dorada patria chica, avizoro con más detenimiento a las casas de remotos portones heridas por el paso del violento tiempo, entonces, de inmediato, mis pensamientos me dicen con profunda nostalgia: "Aquí vivía...  "

El Pichuychanca

Chiquian, 28 de marzo


P/ d. Son muchas, muchas fotos de las antiguas puertas y portones de casi todas las casas de la tierra natal. Fotos captadas, con mucho cariño, de calle en calle. Algunos zaguanes deben pasar, me imagino por el estado que se encuentran, de los 50 a los 100 años. Y más. 

Espero no cansarlos por las decenas de fotos de las inolvidables puertas y portones de vuestra casa, por donde ingresaban y salian en tiempos idos y de seguro les hará latir el pecho al recordar con añoranza de su infancia y adolescencia. Aqui las imagenes  ¿Lo reconocen, cual es el tuyo?

En el perímetro del zócalo. 





Zaguanes del Jr. 28 de Julio.




























Los zaguanes del Jr. Bracale







Zaguanes del Jr Sauces.









Puertas y portones del Jr. Comercio.




















































































Puertas y portones del Jr. Espinar.





























Zaguanes del Jr. Figueredo.






























Puertas y portones del Jr. 2 de Mayo







































































Puertas y portones del Jr. Leoncio Prado










































Puertas y portones del Jr. Tarapacá



































Puertas y portones del Jr. Sáenz Peña

















































Continuará...

El Pichuychanca

Chiquian 28 de marzo 2022