Por un lado, estoy colmado de total satisfacción por el enorme deseo, la voluntad y el cariño de Piero, mi sobrino, de conocer el acogedor pueblo de sus ancestros.
Por otra parte, con Piero y Stephanie, su enamorada, andando y andando, por el solariego e inclinado camino, a paso lento, sin pausa, exhaustos, llegamos a la cumbre del emblemático cerro de Capilla Punta, un mirador por excelencia, además, un guardián desdeñado, agónico y desvalido de importantes construcciones pre colombinas, tesoros de nuestra historia que el tiempo cruel poco a poco lo va lacerando sin piedad
Siento una indiscutible impotencia de ver tanta indolencia por estos monumentos históricos que me atrevo a hablar en voz alta, con indignación, sin temor y a la vez con mucha lastima, de la incompetencia de las autoridades y de la población en general que no tienen el menor interés de preservarlo. Tal parece, que carecen de conocimiento y de conciencia de tener un patrimonio o bien cultural como recurso turístico.
En relación con este tema, sobre el turismo interno, pregunto: —¿está en los planes o en los proyectos de los candidatos al sillón de la alcaldía de la provincia de Bolognesi y del Consejero por velar los intereses de la Región?—. Porque a la vista de todo ciudadano de a pie, común y corriente, da la sensación que siguen los mismos pasos de los políticos prototipos y arribistas de la vieja y nueva época.
Espero, y espera toda la comunidad bolognesina y de su capital, Chiquian, que sus futuras autoridades rompan los viejos paradigmas enquistados por el hedor de la corruptela, los desfalcos, la indecencia por uno que sea inédito, remozado y de transformación total en bien de la sociedad, servir al pueblo de todo corazón.
P/D. Toda la provincia de Bolognesi esta colmado se zonas como extraordinarios miradores y de un ingente recurso turístico que hasta el día de hoy no se le da la debida relevancia a nivel local, regional y nacional.
No solo la renombrada Cordillera de Huayhuash es el único lugar para visitar. Por nombrar algunos lugares importantes para promocionar como parte del turismo interno, son los vestigios de construcciones Pre Incas como Yauca Punta, Pueblo Viejo, Matara, Torre Pata, Cuspon Huaru, el místico y hermoso bosque de piedra de Shaksha Mashay. Además está el hermoso valle de Aynin por donde se puede ir a visitar a las remotas y atractivas iglesias coloniales del distrito de Aquia, de Huasta y el de Obraje ubicado en el fundo del mismo nombre.
El Pichuychanca
Chiquian, camino a Capilla Punta, 17 de mayo 2022
Aquí algunas fotos
 |
Despuntando el alba, partimos a nuestro destino en pleno ocaso de la luna |
 |
Bajo el susurro del remaje de los árboles, percibiendo la caricia de la brisa de la frondosa quebrada de Umpay Cuta y el aroma embriagante de las plantas pedestres, no hay mejor gozo que conectarse con la bondad de la naturaleza. |
 |
Por caminos angostos y barrancos, derrotero a Capilla Punta |
 |
Paso a paso, sin pausa, remontando el angosto camino |
 |
Vista panorámica desde las faldas del cerro de Capilla Punta. |
 |
A la distancia, la cima del cerro de Capilla Punta |
 |
Chiquian, observando desde las alturas. |
 |
Remontado los caminos bordeado por la yerba hollada |
 |
Una pausa en el camino para contemplar el singular paisaje de Chiquian |
 |
Pasando debajo de la cima de Capilla Punta. |
 |
Exaustos, por fin llegamos a la cumbre de Capilla Punta. |
 |
Descendiendo, esta vez, con dirección a la cascada de Putu. Se frustro nuestro deseo. No hallamos el camino |
 |
El enigmático sendero de Racran |
 |
En nuestra aventura, en el camino nos topamos con esta noble señora y... |
 |
Posamos para una foto para el recuerdo. |
El Pichuychanca
Chiquian, Camino a Capilla Punta, 17 de mayo 2022.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario