miércoles, 27 de septiembre de 2023

Hermano Perching


Hermano Perching

Hermano Perching, 
recuerdo cuando era todavía 
un indefenso niño,
por el patio secular de la casa materna,
en verano alegre, 
en invierno triste,
en hora matinal 
o en el ocaso del sol, corriendo,
corriendo detrás de ti iba,
en busca de seguridad 
y de amor fraternal.

Hermano Perching,
fue un domingo 
en un momento de descanso,
cuando muestra madre 
de negra cabellera, 
ojos como granos de café,
desde el flanco del jardín 
de florido rosal y debajo del manzano, 
planta y árbol plantado por ella y la tía Lidia,
por el viejo y misericordioso portón
desmelenado te vio ingresar,
todo impetuoso, 
todo bullicioso, 
todo jubiloso,
el religioso silencio del idílico patio rompiendo.

Alta la cabeza, erguido el delgado cuerpo,
hermano Perching, sin advertir,
delante de nuestra madre de corazón enorme,
pasabas con pasos pausados,
con anchurosa sonrisa en tus ojazos.
En los inflados bolsillos del pantalón magullado,
traías frijoles por el premio ganado,
allá, en la calle empedrada,
en dura contienda del juego de las canicas.

Hermano Perching, adolescente tú,
entre todos tus camaradas
siempre erguido, con aire osado andabas.
La flamante ropa delineaba tu cuerpo
apuesto y airoso, flexible y esbelto.
Por aquel entonces el embrujo de tu mocedad 
era la causa
de miradas fijas,
de miradas intensas, 
de miradas sugestivas
de ruborizadas mozas de negros ojos
cuando alborotadas te veían caminar
por la centenaria plaza, 
por la angosta acera,
por debajo de la ventana de su bucólica casa.

Hermano Perching, monótono y lento 
a pasado el rudo tiempo, 
con sus llamativas primaveras 
con sus melancólicos otoños luego,
con sus negras tardes de invierno después.
Estando yo en el secular patio de la casa materna,
solo y nostálgico, meditando y recordando
de tu infantil travesura,
de tu adolescencia ardiente
se asoma tu rostro cándido en mi memoria otoñal.
De mis ojos pesarosos 
salta silenciosa una lágrima aterida.

Hermano Perching,
hoy, es una mañana de estío primaveral.
a corrido los años, 
a pasado mucho tiempo.
De cabello cenizo 
a sembrado mi sien el feroz tiempo.
Solo y nostálgico todavía guardo el recuerdo
de nuestra feliz infancia de ayer.

El Pichuychanca.
Marcará, 27 de setiembre 2023.




En Chicuito Callao: Norma, Charo, mi Madre, yo, Hugo y Perching. Foto de la derecha: Perching, Hugo, Erich, mi madre y Norma. Calle Tarapacá, Chiquian.

Erich, Hugo y Perching.

Norma, mi tia Lidia, Vicky, Erich, Perching, Hugo y mi prima Charo. Foto del lado derecho Hugo y seisito.

Perching.

Hugo, Perching

Con mi hermana Vicky.


P.D.- Hoy 28 de de setiembre dedico este poema a mi hermano Perching por un año más de vida. 
Feliz natal querido hermano. 


sábado, 23 de septiembre de 2023

Pavarotti y sus amigos

El vuelo de los pajaros no tiene fronteras, vuelan sin pedir permiso ni preguntar a nadie y sin pasaporte. Aves migratorias se trasladan cientos, miles de kilómetros, de un pais a otro sin necesidad de pasar por las oficinas de migraciones. Del mismo modo, la música viaja con sus cadencias y sonidos particulares por todo el planeta. 

En esta oportunidad recordamos al tenor Pavarotti y sus amigos en uno de sus apoteósicos conciertos. 

Pavarotti & Barry White. My first, my ladt...
Excelente canción. 


Pavarotti U2 Bono 
Mis Sarajevo
Cuando la OTAN destruyo la gran nación de Yugoslavia. En plena guerra organizaron el certamen de mis universo.




El Pichuychanca.

Chiquian, 22 de marzo 2022

sábado, 16 de septiembre de 2023

Yo no canto por cantar

 


Yo no canto por cantar


"Yo no canto por cantar
ni por tener buena voz,
canto porque la guitarra
tiene sentido y razón.
Tiene corazón de tierra
y alas de palomita,
es como el agua bendita
santigua glorias y penas.
Aquí se encajó mi canto
como dijera Violeta
guitarra trabajadora
con olor a primavera.
Que no es guitarra de ricos
ni cosa que se parezca
mi canto es de los andamios
para alcanzar las estrellas,
que el canto tiene sentido
cuando palpita en las venas
del que morirá cantando
las verdades verdaderas,
no las lisonjas fugaces
ni las famas extranjeras
sino el canto de una lonja
hasta el fondo de la tierra.
Ahí donde llega todo
y donde todo comienza
canto que ha sido valiente 
siempre será canción nueva" 

Victor Jara

El Pichuychanca.

Marcará, 22 de setiembre 2022



Cuando voy al trabajo


"Cuando voy al trabajo
pienso en ti,
por las calles del barrio
pienso en ti,
cuando miro los rostros
tras el vidrio empañado
sin saber quienes son, donde van.
Pienso en ti,
mi vida, pienso en ti.
En ti, compañera de mis días
y del porvenir
de las horas amargas
y la dicha de poder vivir,
laborando el comienzo de una historia
sin saber el fin.
Cuando el turno termina
y la tarde va
estirando su sombra
por el tijeral
y al volver de la obra
discutiendo entre amigos
razonando cuestiones
de este tiempo y destino,
pienso en ti
mi vida, pienso en ti.
En ti, compañera de mis días
y del porvenir
de las horas amargas
y la dicha de poder vivir,
laborando el comienzo de una historia
sin saber el fin".

"Cuando voy al trabajo", Víctor Jara.


El Pichuychanca.
Chiquian setiembre 2022

martes, 5 de septiembre de 2023

Es un pedazo del alma

El arte de la música no tiene frontera ni bandera. Oír estas canciones en la voz inconfundible e incomparable de Omara Portuondo, acompañada de extraordinarios músicos, estoy seguro que rompe el corazón a más de uno. 

"Veinte años"

Es un pedazo del alma que se arranca sin piedad. 

Maravillosa canción


"Dos gardenias" y "besame mucho"


El Pichuychanca

Chiquian, 5 de setiembre 2023